La leyenda de la aparición de la Santísima Virgen de la Sierra cuenta que esta adoptó la forma de una paloma posándose sobre una encina próxima a donde se encontraba un pastor con su rebaño; el pastor le tira una piedra y, al impacto, la paloma levanta vuelo transformándose en la imagen de la Virgen María, que toma la piedra con la mano derecha convirtiéndola en una pera; pera que simboliza pureza, llena de gracia y de perfección. La Virgen le manifiesta el deseo de tener en este lugar una ermita. El pastor va al núcleo de población más cercano, a Fuente el Fresno, y el cura al oírle se burla del relato y no le hace caso. Algún tiempo después, se repite la aparición en el mismo sitio y con el mismo mensaje, entonces el pastor acude a Villarrubia, encontrando aquí la aceptación del párroco y del regidor de la villa, por lo que a instancias del pastor se construyó la ermita, situando el trono de la Virgen sobre el tronco de la encina en el camarín que hoy tiene.
SÁBADO 17 DE MAYO
- 17'30 horas. Bajada de la Imagen de la Virgen de la Sierra de su Camarín.
DOMINGO 18 DE MAYO
- 10 horas. Salida de Autobús desde Villarrubia
- 11 horas. Procesión de la Imagen hasta el Altar Exterior (Ave María)
- 11'30 horas. Santa Misa
- 12'30 horas. Salve Popular
- 14 horas. Salida del Autobús hacia Villarrubia.
- 18'30 horas. Santo Rosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario